sábado, 22 de septiembre de 2007

FOTOS



SAMUEL MORENO, PRIMERO EN LAS ENCUESTAS

"Esta caliente la campaña electoral". Con esta frase Noticias RCN informó que Samuel Moreno es el primero según la encuesta realizada por la firma YanHaas.
A 41 días de las elecciones, las encuestas favorecen a Samuel Moreno con 36.40% frente a Enrique Peñalosa, quien obtuvo 29.60%. Los encuestados respondieron a la pregunta "si las elecciones para Alcalde en Bogotá fueran hoy, de las siguientes personas ¿por cuál votaría usted?"
Definitivamente votaría:
Samuel Moreno Rojas: 36.40%
Enrique Peñalosa: 29.60%
William Vinasco: 13.97%
Antonio Galán: 4.94%
Ante estos resultados Moreno Rojas, el más opcionado para alcanzar la Alcaldía de Bogotá respondió: "Estoy muy contento, pero la gente sabe que pensamos de las encuestas. La verdad las encuestas no nos inquietan, este resultado es el reflejo de un trabajo, de unas propuestas y de lo que nosotros estamos viendo en la calle, la gente se nos acerca con cariño, con afecto, nos felicita por como hemos liderado esta campaña: La única encuesta que vale es la del 28 de octubre cuando aspiramos a que estos números que vemos aquí se ratifique y lleguemos a la Alcaldía de Bogotá".
\u003c/font\>\u003c/p\>\n\u003cp align\u003d\"justify\"\>\u003cfont face\u003d\"Verdana,\" size\u003d\"1\"\>\u003c/font\> \u003c/p\>\u003c/font\>\u003cbr\>-- \u003cbr\>Cordialmente\u003cbr\>\u003cbr\>Comunicaciones SamuEL alcalde \n",0]
);
D(["ce"]);
//-->

SAMUEL MORENO

SAMUEL MORENO, PRIMERO EN LAS ENCUESTAS

"Esta caliente la campaña electoral". Con esta frase Noticias RCN informó que Samuel Moreno es el primero según la encuesta realizada por la firma YanHaas.
A 41 días de las elecciones, las encuestas favorecen a Samuel Moreno con 36.40% frente a Enrique Peñalosa, quien obtuvo 29.60%. Los encuestados respondieron a la pregunta "si las elecciones para Alcalde en Bogotá fueran hoy, de las siguientes personas ¿por cuál votaría usted?"
Definitivamente votaría:
Samuel Moreno Rojas: 36.40%
Enrique Peñalosa: 29.60%
William Vinasco: 13.97%
Antonio Galán: 4.94%
Ante estos resultados Moreno Rojas, el más opcionado para alcanzar la Alcaldía de Bogotá respondió: "Estoy muy contento, pero la gente sabe que pensamos de las encuestas. La verdad las encuestas no nos inquietan, este resultado es el reflejo de un trabajo, de unas propuestas y de lo que nosotros estamos viendo en la calle, la gente se nos acerca con cariño, con afecto, nos felicita por como hemos liderado esta campaña: La única encuesta que vale es la del 28 de octubre cuando aspiramos a que estos números que vemos aquí se ratifique y lleguemos a la Alcaldía de Bogotá".
\u003c/font\>\u003c/p\>\n\u003cp align\u003d\"justify\"\>\u003cfont face\u003d\"Verdana,\" size\u003d\"1\"\>\u003c/font\> \u003c/p\>\u003c/font\>\u003cbr\>-- \u003cbr\>Cordialmente\u003cbr\>\u003cbr\>Comunicaciones SamuEL alcalde \n",0]
);
D(["ce"]);
//-->

POLO DEMOCRATICO

A PROPOSITO DE LA JORNADA DE LUCHA
DEL SECTOR EDUCATIVO

Rafael Cuello Ramírez[1]

INTRODUCCION

En medio de los aciagos de la corrupción política y administrativa empotrada en el Estado, las revelaciones y vínculos del paramilitarismo con funcionarios de alto nivel y un grupo importante de parlamentarios del gobierno Uribista, de la barbarie de la guerra que trunca vidas inocentes y la de quienes se atreven a la denuncia y a la elección de alternativas por la vía de la democracia, se yerguen manifestaciones y expresiones de movilización y protesta popular que auguran un leve resurgimiento del movimiento de masas a nivel nacional en contra del unanimismo y el embelesamiento uribista.

Las jornadas de movilización de los educador@s, sectores de la comunidad estudiantil y de los padres de familias, las centrales obreras y los Partidos políticos de oposición, además de sentar y mostrar sus voces de protesta contra la arremetida neoliberal engendrada en los proyectos de ley mal denominados Plan de Desarrollo y de Transferencias de recursos, demuestra que se ha iniciado una etapa de resurgimiento de la lucha popular que de saberse encausar, podrá ser promisoria en sus alcances y objetivos.

[1] Exejecutivo de FECODE y de la Internacional de la Educación, miembro del Comité Ejecutivo del PDA.