A PROPOSITO DE LA JORNADA DE LUCHA
DEL SECTOR EDUCATIVO
Rafael Cuello Ramírez[1]
INTRODUCCION
En medio de los aciagos de la corrupción política y administrativa empotrada en el Estado, las revelaciones y vínculos del paramilitarismo con funcionarios de alto nivel y un grupo importante de parlamentarios del gobierno Uribista, de la barbarie de la guerra que trunca vidas inocentes y la de quienes se atreven a la denuncia y a la elección de alternativas por la vía de la democracia, se yerguen manifestaciones y expresiones de movilización y protesta popular que auguran un leve resurgimiento del movimiento de masas a nivel nacional en contra del unanimismo y el embelesamiento uribista.
Las jornadas de movilización de los educador@s, sectores de la comunidad estudiantil y de los padres de familias, las centrales obreras y los Partidos políticos de oposición, además de sentar y mostrar sus voces de protesta contra la arremetida neoliberal engendrada en los proyectos de ley mal denominados Plan de Desarrollo y de Transferencias de recursos, demuestra que se ha iniciado una etapa de resurgimiento de la lucha popular que de saberse encausar, podrá ser promisoria en sus alcances y objetivos.
[1] Exejecutivo de FECODE y de la Internacional de la Educación, miembro del Comité Ejecutivo del PDA.
sábado, 22 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario